¿Por qué se pelearon los hermanos Gallagher?

Cultura
22 ago
¿Por qué se pelearon los hermanos Gallagher?

La banda de rock británica Oasis recientemente ha vuelto a acaparar la atención del mundo entero debido a su regreso a los escenarios y se ha apoderado de la euforia social y mediática, pues, luego de las conocidas disputas en las que se vieron envueltos los hermanos Liam y Noel Gallagher, ya casi nadie esperaba que algún día volvieran a pisar juntos un escenario y a electrizar, de la manera en que sólo ellos pueden hacerlo, impetuosas audiencias deseosas de volver a escuchar y corear con nostalgia grandes himnos que marcaron la década de los años noventa y que definieron a toda una generación. Pero, si el éxito de Oasis fue tal, ¿por qué se separaron? No, no fue porque en realidad Noel es el más guapo y Liam no lo soportó. A continuación, te platicamos algunos de los motivos que llevaron a los hermanos Gallagher a protagonizar uno de los pleitos más emblemáticos del mundo del rock.

Noel y Liam Gallagher siempre han dado material valioso para encontrarse en el centro de las conversaciones. Aunque su música es la principal razón, los famosos hermanos han dado de qué hablar no sólo por las peleas que han tenido con otros famosos –como cuando Liam se vio envuelto en un pleito con Robbie Williams y éste último lo retó a que subieran a un ring de boxeo, al puro estilo de Alfredo Adame y Carlos Trejo–, sino también por las que han enfrentado entre ellos mismos. Ambos hermanos se han caracterizado por su lengua mordaz y por poseer un carácter explosivo, lo que provocó que en repetidas ocasiones tuvieran desacuerdos y se generara una relación tensa. De esta manera, poco a poco se fue formando un ambiente hostil tanto entre los dos hermanos, como con los demás miembros del grupo, al grado de que Tony McCarroll, el primer baterista de la banda, decidió abandonar el grupo en 1995, apenas un año después del lanzamiento del álbum debut, Definitely Maybe (1994).

Y, justamente, desde 1994 se tienen registros de los comportamientos agresivos entre los hermanos Gallagher. En septiembre de ese año, Oasis se presentó en The Whiskey a Go Go, en Los Ángeles, donde Liam, claramente intoxicado, le aventó un pandero a Noel. Al año siguiente, Noel tomaría revancha, pues durante las grabaciones de su segundo álbum, (What’s the Story) Morning Glory? (1995), Liam no sólo apareció borracho en el estudio, sino que llevó con él a varias personas, también borrachas, que acababa de conocer en un pub, lo que molestó a Noel, provocando que éste golpeara a Liam con un bate de cricket. Por cierto, el bate fue subastado años después. Otra de las razones fue por la irresponsabilidad de Liam, quien comenzó a cancelar su presentación en los conciertos de última hora argumentando padecimientos de la garganta, lo que desataba la furia de Noel, quien declaraba en entrevistas que las ausencias de su hermano se debían en realidad a constantes resacas.  

El acabose sucedió en 2009. Oasis se presentaría en el festival Rock en Seine, en Francia, sin embargo, esta vez fue Noel quién canceló de último minuto, pues antes de la presentación ocurrió el altercado que pondría el punto final. De acuerdo con Noel, el pleito se originó porque Liam deseaba anunciar su línea de ropa en los conciertos de Oasis, a lo que Noel se opuso rotundamente. El resultado: Liam destrozó una de las guitarras favoritas de Noel, una Gibson ES-355 roja, luego le aventó una ciruela que fue a dar contra la pared y abandonó el camerino. Más tarde, Noel anunciaría públicamente: “Con algo de tristeza y un gran alivio, les informo que esta noche dejo Oasis”. 

Pero, amigos lectores, los milagros son verdad, y aunque tuvieron que pasar casi 16 años para que estos dos entraran en razón, 2025 es el año en que Oasis está de vuelta. Son realmente emotivas las imágenes que circulan en redes donde ambos hermanos se abrazan o se toman de las manos. Así que esperemos que tanto Noel como Liam continúen con el buen juicio que están demostrando y, quién sabe, tal vez puedan volver a grabar un disco.

Referencias

Furmanovsky, J. (2003). “La noche en la que Oasis llegó a su fin”. Disponible en: https://es.rollingstone.com/la-noche-en-la-que-oasis-llego-a-su-fin/

Whitecross, M. (Director). (2016). Supersonic [Documental]. Lionsgate Canada.

Artículos relacionados

Continúa explorando contenido relacionado